23/04/2025
Acura se estableció como un hito significativo en la industria automotriz cuando Honda Motor Company la presentó. Fue la primera vez que un fabricante de automóviles japonés creaba una división específicamente dedicada al mercado del lujo. Este movimiento estratégico coincidió con la introducción en Japón de un nuevo canal de ventas de concesionarios Honda JDM, llamado Honda Clio, que se centraría en vehículos de lujo, sumándose a los ya existentes Honda Verno y, posteriormente, Honda Primo.

Desde sus primeros años, Acura logró rápidamente un notable éxito en el mercado estadounidense. Se posicionó entre las marcas de lujo más vendidas, superando incluso a nombres consolidados y de larga trayectoria como BMW y Mercedes-Benz. Sin embargo, la década de 1990 trajo consigo un descenso en las ventas. Afortunadamente para la marca, el inicio del siglo XXI marcó un punto de inflexión, experimentando un importante resurgimiento gracias a rediseños audaces y la introducción de modelos completamente nuevos que revitalizaron su imagen y atractivo.
El Resurgimiento de Acura en el Siglo XXI
La recuperación de Acura a principios de los años 2000 se cimentó en la introducción de vehículos clave. Entre ellos destacó el MDX, su primer SUV diseñado íntegramente desde cero, que rápidamente se convirtió en un pilar de ventas. Además, se lanzaron dos modelos que se encargaron de reemplazar al popular Integra, tanto en su versión coupé como sedán: el RSX y el TSX, respectivamente. Durante esa década, la marca también amplió su oferta con versiones de alto desempeño, identificadas con el distintivo Type-S, que se añadieron a modelos como el RSX, CL y TL, apelando a un público que buscaba un toque más deportivo.
La innovación tecnológica también jugó un papel crucial. El modelo insignia de 2005, el RL, introdujo el sistema Super Handling All-Wheel Drive ™ (SH-AWD®), una avanzada tecnología de tracción integral con vectorización de par que mejoraba significativamente el manejo y la estabilidad. Posteriormente, el RDX de 2007, un SUV crossover, fue pionero al incorporar por primera vez en Norteamérica un motor Honda turboalimentado. Más recientemente, en 2016, se lanzó una segunda generación del icónico NSX, que representó un salto tecnológico con un motor central biturbo, una transmisión de doble embrague de nueve velocidades y una versión híbrida del sistema Sport Hybrid SH-AWD®.
Acura frente a Lexus: Una Comparativa en el Lujo Japonés
Cuando se busca un vehículo de lujo, es común que surja la comparación entre Acura y Lexus. Ambas son divisiones de lujo de grandes fabricantes japoneses, pero tienen diferencias fundamentales. La principal es su origen: Acura es la línea de lujo de Honda Motor Company, mientras que Lexus es la división de lujo de Toyota Motor Corporation. Esta conexión con sus respectivas empresas matrices significa que los modelos de Acura y Lexus comparten el ADN de Honda y Toyota, respectivamente, lo que se refleja en materiales de diseño, tecnología, ingeniería y, notablemente, en su reputación de fiabilidad.
Existe también un factor de fidelidad a la marca. Clientes satisfechos con Toyota a menudo consideran dar el salto a Lexus por la familiaridad y la confianza, mientras que los conductores de Honda pueden sentirse atraídos por Acura por razones similares. Aunque ambas marcas provienen de fabricantes conocidos por su ingeniería sólida, hay distinciones en su enfoque y oferta.
Gama de Modelos
Una diferencia notable al comparar Acura y Lexus es la diversidad de su gama de modelos actual. Según la información proporcionada, Lexus ofrece una selección más amplia con 18 vehículos, incluyendo híbridos, sedanes, coupés y SUVs. Por otro lado, Acura presenta una alineación más limitada con seis vehículos, enfocándose principalmente en sedanes y SUVs, y sin ofrecer modelos coupé en su gama actual. Es importante recordar, sin embargo, que Acura en el pasado sí contó con una mayor variedad de sedanes, coupés, SUVs y crossovers.
Fiabilidad y Seguridad
La fiabilidad y la seguridad son aspectos cruciales al elegir un vehículo de lujo. Tanto Acura como Lexus (y por extensión, Honda y Toyota) tienen excelentes historiales en cuanto a seguridad vehicular y fiabilidad a largo plazo. Sin embargo, en análisis y reseñas de expertos automotrices, Lexus a menudo se sitúa ligeramente por delante en la percepción general y en la satisfacción del cliente, capitalizando la legendaria reputación de fiabilidad de Toyota.
Veamos algunas opiniones citadas en la información:
- Acura (Car And Driver): Describe a Acura como una marca que ha cambiado, que solía ser conocida por autos premium y deportivos respaldados por la reputación de ingeniería y fiabilidad de Honda.
- Acura (Consumer Reports): Señala que la línea actual de Acura incluye la mayoría de las características de seguridad avanzadas como equipamiento estándar.
- Lexus (Car And Driver): Resalta que Lexus combina de manera experta una excelente artesanía y un estilo expresivo en su diversa gama. La define como la división de lujo de Toyota, pero con niveles significativamente más altos de carácter y deseabilidad.
- Lexus (Consumer Reports): Afirma que Lexus demuestra que los vehículos de lujo tecnológicamente avanzados también pueden ser muy fiables, con la mayoría de sus modelos presentando una fiabilidad prevista promedio o superior.
En resumen, mientras que ambos son contendientes fuertes con bases sólidas de ingeniería y fiabilidad heredadas de sus marcas matrices, Lexus tiende a ser percibido, basándose en algunas reseñas, como ligeramente superior en fiabilidad y ofrece una gama de modelos más amplia en la actualidad.
El Debate sobre el Enfoque de Desempeño de Acura
Una crítica recurrente entre algunos entusiastas de los automóviles es si Acura ha cumplido plenamente con su eslogan "Precision crafted performance" (Desempeño elaborado con precisión). La percepción no es que Acura haya dejado de fabricar autos, sino que algunas decisiones de producto y la ejecución de ciertos modelos no han satisfecho completamente las expectativas de quienes buscan un enfoque deportivo más marcado.
Se citan ejemplos específicos de vehículos que, según esta perspectiva, podrían haber tenido un mayor potencial si Acura se hubiera comprometido más audazmente con el mercado entusiasta:
- El TSX wagon de 2012, que a pesar del esfuerzo de ingeniería para traer una camioneta al mercado estadounidense, solo se ofreció con el motor base y transmisión automática, sin opciones deportivas como un V6, transmisión manual o un diferencial de deslizamiento limitado (LSD), características disponibles en modelos Honda más económicos.
- La segunda generación del NSX (2016), que aunque un escaparate tecnológico, llegó como un híbrido complejo, con una experiencia de conducción percibida como algo aislada y a un precio considerablemente más alto que competidores como el Nissan GT-R. Se argumenta que el sistema híbrido SH-AWD en el NSX añadió peso y costo innecesarios.
- La ausencia de una opción de transmisión manual para las versiones de alto rendimiento (Type-S) de modelos como el TLX de 2019, a pesar de que modelos anteriores como el TL Type-S con manual son muy valorados en el mercado de segunda mano.
- El Integra de 2022, percibido por algunos como una versión con mejoras estéticas del Civic Si, perdiendo la oportunidad de diferenciarse más o de revivir el espíritu deportivo del Integra original.
La crítica subraya que, si bien los SUV como el MDX y el RDX son los principales motores de ventas de Acura (representando la gran mayoría de sus ventas), la marca publicita un enfoque en el "desempeño", pero la ejecución de sus productos orientados a entusiastas ha sido, para algunos, decepcionante. La metáfora utilizada es que la marca se siente "tibia", sin decidir si comprometerse plenamente con el desempeño o limitarse a ofrecer SUVs que compitan en lujo y comodidad con rivales como Lexus y Mercedes. La sugerencia implícita es que Acura debería definir mejor su identidad, ya sea apostando más fuerte por el desempeño o enfocándose exclusivamente en el lujo y la comodidad, como hacen otras marcas.
Preguntas Frecuentes sobre Acura
Aquí respondemos algunas dudas comunes basadas en la información proporcionada:
¿Es Acura la marca de lujo de Honda?
Sí, Acura es la división de vehículos de lujo establecida por Honda Motor Company, siendo la primera de su tipo creada por un fabricante japonés.
¿Cómo se compara Acura con Lexus?
Ambas son divisiones de lujo de fabricantes japoneses (Acura de Honda, Lexus de Toyota). Lexus generalmente ofrece una gama de modelos más amplia en la actualidad y, según algunas reseñas, tiene una reputación ligeramente superior en fiabilidad, aunque ambas marcas son reconocidas por su calidad y durabilidad.
¿Es Acura una marca confiable?
Sí, Acura hereda la reputación de fiabilidad de Honda, que es muy alta. Generalmente, los modelos Acura son considerados muy confiables y seguros.
¿Ha dejado Acura de fabricar autos?
No, Acura no ha dejado de fabricar autos. Continúa produciendo una gama de sedanes y SUVs. Las discusiones sobre la marca se centran más en si su estrategia de producto y su enfoque en el "desempeño" cumplen las expectativas de todos los segmentos del mercado, particularmente los entusiastas.
¿Se vende Acura en México?
La información proporcionada para este artículo no contiene datos específicos sobre si Acura se vende en México. La fuente se centra principalmente en el mercado estadounidense.
En conclusión, Acura es una marca con una historia rica, pionera en el segmento de lujo japonés y que ha logrado un exitoso resurgimiento. Ofrece vehículos de alta calidad con un fuerte respaldo de ingeniería de Honda y una reputación general de fiabilidad. Si bien su enfoque de desempeño es objeto de debate entre algunos puristas, su gama de SUVs y sedanes sigue siendo una opción atractiva en el competitivo mercado de vehículos premium.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acura: Historia, Lujo y su Lugar en el Mercado puedes visitar la categoría Automóviles.